Etiquetas

viernes, 5 de noviembre de 2021

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.




La ESI es un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Se trata de una propuesta pedagógica que responde a las etapas del desarrollo de las y los estudiantes y forma parte del proyecto educativo de la escuela. Además, impulsa el trabajo articulado con centros de salud, organizaciones sociales y familias.
La Ley 26150 de Educación Sexual Integral establece el derecho de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada. Para esto, crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, que coordina el diseño, la implementación y evaluación de la ESI en todas las jurisdicciones del país.

Comparto Links, de distintos portales educativos referidos al tema, que me parecieron ideas útiles para abordar la ESI con los niños.

SOFTWARE EDUCATIVO

Las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Las TICs se utilizan como herramientas e instrumentos del proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto por parte del profesor como por el estudiante, sobre todo en lo que corresponda a la búsqueda y presentación de información, pero las TICs pueden aportar algo más al sistema educativo, como:

  • Eliminar las barreras espacio-temporales entre profesor y estudiante.
  • Flexibilización de la enseñanza.
  • Favorecer el aprendizaje cooperativo así como el autoaprendizaje.

 ¿Qué es el software educativo?


- Es un programa o aplicación que provee de herramientas a profesores y estudiantes con la finalidad de facilitar el aprendizaje 

En otras palabras, un software educativo es un programa cuyo objetivo es complementar la enseñanza durante la educación del estudiante. Además, trata de facilitar su transmisión mediante la gestión de material educativo. 

Funciones del software educativo. 

Dependiendo del uso que se le vaya a dar al software se podrá decir que cumple con una función u otra. Las funciones que más se destacan en este tipo de programas son: 

  • Dar clases en línea.
  • Administrar material docente.
  • Gestión de tareas del estudiante a distancia.
Portales Educativos

Los portales educativos son sitios web con fines pedagógicos, que ofrecen una amplia gama de recursos y servicios tales como: cursos gratuitos, guías de apoyo, comunidades de práctica, juego didácticos, etc. Su principal objetivo es universalizar el conocimiento y brindar acceso a contenidos de calidad para todos.

A continuación compartiré en laces y propuestas para visitar  investigar.





PROGRAMACIÓN CREATIVA.

 Jugando con Pilas y Bloques....

Pilas y Bloques es una aplicación para aprender a programar, desarrollada especialmente para el aula. Se proponen desafíos con diversos niveles de dificultad para acercar a las y los estudiantes al mundo de la programación por medio de Bloques.

Juego con Pilas y Bloques para primer ciclo.


Juego con Pilas y Bloques para segundo ciclo.


A continuación comparto mi experiencia, jugando con esta aplicación.



En la página PROGRAMAR EN CASA se comparte una serie de fichas, videos y guías interactivas que ayudan a comprender a los chicos y chicas, jóvenes y adultos cómo funciona la tecnología digital con la que interactuamos todos los días. 

FICHA                                                    GUÍA                                                VIDEO

Me parecen herramientas que son necesarias para el proceso de aprendizaje, utilizándolas de manera lúdica e informativa para aprender contenidos.